Se le conoce como el de los vaqueros apretados, de esos que marcan paquete, igual lleva papel higiénico pero tampoco se lo hemos preguntado. El de los pantalones prestados a su prima vasca, la del hacha. El tio de la barba, el señorito de gimnasio, el panettoni … En fin , da para mucho pero
¿ de qué vive este hombre?
Hay que rebuscar mucho para encontrarle un puesto profesional. Vasco. Estudios conocidos. Ninguno. 1996 pertenencia al partido “Popular”, lo del populismo se le da bien, de eso no cabe duda. 20 años. En 1999 pertenece al Comité ejecutivo de Álava. ¿Aval? Hijo de político. Año 2000 Presidente Nuevas Generaciones Álava . ¿Aval? Pues huevos y más huevos. Se supone que para estar perseguido su padre pues qué queréis que os diga, yo por mi padre me meto donde haga falta para defenderle. Ahí le damos la razón. 2005 Secretario de Educación del Pais Vasco. Bueno ¿ de que Educación? Perdone, Quiero decir, si no ha estudiado ninguna y no tiene titulación formada oficial ¿Qué va a enseñar? ¿Clase de huevos? ¿Clase de vasco? Volvemos al 2004. Miembro del parlamento vasco ¿hasta? Hasta 2013. Fecha en que se le acabó el chollo. ¿Qué hizo entonces? ¿Estudiar quizás? Noooo , respuesta incorrecta. Llamar a Esperanza Aguirre, ¿Y Qué hizo ésta? Pues crear la fundación para el Mecenazg , en la CAM, con una partida de … 183.000 euros! ( ver fuente). No me pregunten qué es el mecenazgo porque ésto me recuerda al Sr. Indargarín, que también era un mecenas a su manera.
Se acaba el mecenazo, UPYD va detrás de ellos y a base de mucho esfuerzo en la Asamblea ¿Qué es eso de pagar 183.000 euros para una fundación del Mecenazgo de qué? terminan por cerrarlo. Quitan la fundación, Aguirre está en horas bajas.
Volvemos a 2011, fechas en las que el PP ya no le quería ni ver por las “Vascongadas”. ¿Qué hace entonces el Sr. de los mil cargos ? ( ver fuente) Pues director de la Agencia de Protección de datos con un sueldo de 82.491,84 euros al año con un complemento de productividad de 11.363,16 euros. entre 2011 y 2013.
Se acaba el chollo y Don Santi que bien podría llamarse el caballo destronao, el jinete asalta puestazos, que salta de sueldazo el sueldazo, dice ¿y ahora que hago? -¡Pues monto un partido! – El resto ya lo conocen , que si el encantador de serpientes ( ver fuente), que si denuncia por impedir el derecho de sufragio pasivo, que si falta de democracia interna, que si imposibilidad de tener ni tansiquiera el turno de palabra en las asambleas, salidas a empujones, denegaciones de entrada ¿y este es el partido que va a regenerar España? Huevos no..LOS CO-JO-NES, y perdonen la expresión.
Bibliografia y Currícula .
Nació en Bilbao el 14 de abril de 1976, procedente de una familia de Amurrio (Álava).
Su vinculación con la política procede de familia. Su padre, Santiago Abascal Escuza, fue un miembro histórico del grupo Alianza Popular y, más tarde, dirigente local del Partido Popular en Álava durante más de 35 años,1 concejal en el Ayuntamiento de Amurrio, miembro de la ejecutiva del partido en el País Vasco y portavoz de su grupo juntero en las Juntas Generales de Álava.2 Su abuelo fue también alcalde de la localidad durante el franquismo, comenzando en el año 1963 y finalizando su mandato ya en democracia, en el año 1979. Su familia, debido a su actividad política, estuvo amenazada por la banda terrorista Euskadi Ta Askatasuna (ETA).3
Se afilió a los dieciocho años al Partido Popular (PP). En 1996 ingresó en el Comité Provincial del PP en Álava y desde 1999 formó parte de su comité ejecutivo.
En 1999, con solo 23 años de edad, resultó electo para su primer cargo público como concejal del PP en el Ayuntamiento de Llodio (Álava), cargo que ejerció en dos corporaciones consecutivas.
En noviembre de 2000 fue elegido presidente de Nuevas Generaciones del Partido Popular del País Vasco, cargo que ejerció hasta 2005. Durante ese período también fue miembro de la Junta Directiva Nacional del PP. Desde 2000 hasta 2013 fue miembro de la ejecutiva del Partido Popular del País Vasco y desde 2005 secretario de Educación del PP en el País Vasco.
En 2002 contrajo matrimonio por primera vez, fruto de este matrimonio tiene dos hijos.4 Tras haber cursado los estudios de sociología se licenció por la Universidad de Deusto en 2003.[cita requerida]
Entre 2003 y 2004 fue juntero de las Juntas Generales de Álava.
Miembro del Parlamento Vasco
Abandonó el cargo de juntero en 2004 para ocupar un puesto como miembro del Parlamento Vasco en sustitución de Carlos Urquijo, cuando este fue nombrado delegado del Gobierno en el País Vasco.
En las elecciones al Parlamento Vasco de abril de 2005 no resultó reelegido, pero pocos meses después volvió a ocupar un escaño en la cámara en sustitución de su compañera de partido Encina Regalado. En 2006 creó la Fundación para la Defensa de la Nación Española (Denaes), que pasó a presidir. Permaneció en el Parlamento Vasco durante el resto de la viii legislatura.
En el Congreso del Partido Popular en Valencia de junio de 2008, Santiago Abascal, junto con Vidal-Quadras y otros miembros del PP, presentó una enmienda a la línea política a desarrollar por su partido en relación con los partidos nacionalistas.n. 1
Volvió a concurrir, esta vez como número siete, por el PP en la circunscripción de Álava para las elecciones al Parlamento Vasco de 2009, en las que no pudo revalidar su acta de parlamentario.
Tras la victoria de Mariano Rajoy en las elecciones generales de 2011, su compañero Carlos Urquijo fue nuevamente nombrado delegado del Gobierno en el País Vasco, por lo que tuvo que abandonar su escaño en el Parlamento Vasco.
Be First to Comment